top of page

Sitio Web? Landing Page? Un Dilema Comercial




El sitio web es tu base informativa, mientras que las landing pages son herramientas tácticas que te permiten captar leads de manera más eficiente y efectiva.

Una cosa es promocionar tu empresa con la diversidad de productos o servicios que ofrece y otra distinta es realizar la promoción de un servicio en concreto.


En situaciones, las Pymes tienen esta “miopía” y piensan que hacer marketing de la empresa es mostrar toda la empresa y no necesariamente potenciar un solo producto o servicio que puede ser la punta de lanza de toda la compañía.


Te invito a pensar esto, porque está directamente ligado a un sitio web o una landing page.

Quiero ser directo contigo que tienes o trabajas en una Pyme B2B, ambas son necesarias, una como base estratégica y la otra como herramienta táctica para intentar una posible conversión más efectiva.


Veámoslo de manera más directa. 


En el Sitio Web de tu empresa la información tiende a ser más completa e institucional. 

En él, se cargará desde la historia de la empresa, equipo humano, equipamiento técnico, infraestructura, certificaciones, servicios, productos, clientes y hasta quizás algunas notas de interés. 

Utilizar una Landing Page es ideal cuando necesitas brindarle a un potencial cliente información de algo en especifico y que el estado mental del visitante no se disperse en otro tipo de información. 

También existen consideraciones técnicas tales como la medición de estadísticas particulares que hacen ventajosa la utilización de Landing Pages.


Si pensamos en el caso por ejemplo de una Consultora en Recursos Humanos podríamos tener algo así:


Sitio Web: Información de la consultora, profesionales que intervienen, servicios que prestan, certificaciones obtenidas, clientes, entre otros puntos. ( www.empresa.com )

Landing Page: Sitio específico para dar a conocer un nuevo servicio como puede ser Búsqueda de Personal para la industria Tech. En donde rápidamente se va a mostrar ciertas características del servicio, experiencia, casos de éxito, clientes  y una llamada a la acción que puede ser un formulario o un “click to chat vía” ( www.empresa.com/busquedastech )


Una Landing Page como anclaje para promocionar algo en especifico.


La landing page es una de las piezas de un ecosistema comercial si es que queremos fortalecer un producto o servicio de nuestra empresa de manera directa y más efectiva.


Soy un convencido de que las campañas en particular para un producto o servicio en Pymes son más efectivas que planes anuales de marketing generalistas.


Así cualquier Email Marketing, cualquier estrategia de ADS y hasta trabajos manuales de llamadas telefónicas o contactos por Whatsapp pueden tener como espacio de aterrizaje no a la web corporativa si no a la landing en concreto.


Costos aproximados de una Landing Page


Por mi experiencia podría afirmar que una Landing puede tener entre el 20 al 30% del diseño de un sitio completo.

Por lo que si has pagado unos 800 / 1000 usd por el sitio corporativo de tu empresa, una landing decente no debería superar los 200 usd. 


Concluyendo, la decisión de una landing page es estratégica de acuerdo a la visión que a nivel comercial tengan de un determinado producto o servicio y la importancia/relevancia que desean que tenga. 


Si deseas que pueda darte Feedback Gratuito de un caso que tengas con tu empresa no dudes en contactarte a franciscooga@gmail.com 

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

댓글


A veces envío newsletters

¡Gracias por suscribirte!

© 2024/25 creado para Francisco Oga.

bottom of page